Formación Integral
Programa Integral de Acompañamiento para Alumnos del CONALEP Estado de México (PIAACEM)
Justificación.
CONALEP Estado de México requiere de un trabajo de apoyo estudiantil coordinado entre las áreas de Orientación Educativa, Tutoria, Cultura - Deporte y Comunicación Social, con la finalidad de promover e incrementar la participación de los jóvenes en diversas actividades que beneficien y enriquezcan de manera integral su formación como Profesionales Técnicos Bachiller.
OBJETIVO
Contribuir al desarrollo integral de los estudiantes, mediante acciones encaminadas a atender y prevenir los factores de riesgo académico, familiar, personal y social como son la violencia, la inequidad de género, el consumo de drogas, entre otros, los cuales inciden en el bajo aprovechamiento, la reprobación y la deserción escolar. Favoreciendo así su desarrollo humano y desempeño académico para impulsarlos a culminar sus estudios de Bachillerato y Carrera Técnica.
Orientación y Preceptorías
Programa Institucional de Preceptorías
El Sistema Nacional de Bachillerato contempla la figura del Preceptor (Tutor) como un elemento necesario para el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación media superior, donde su labor se suma a las diferentes estrategias nacionales y estatales para lograr abatir la reprobación, deserción y el fracaso escolar, buscando incrementar la eficiencia terminal, por motivos de insuficiencia de herramientas de aprendizaje que afectan en el rendimiento escolar de los alumnos.
Actividades:
- Preceptorías Grupales.
- Preceptorías individuales.
- Asesorías Académicas.
- Fomento a la Lectura.
- Seguimiento al desempeño académico.
- Hábitos y técnicas de estudio.
- Talleres de auto aprendizaje.
- Círculos de estudio.
Orientación educativa
Su finalidad es guiar el desarrollo del alumno, orientándole en las distintas etapas de su proceso de formación para construir su trayectoria de formación profesional técnica de acuerdo con los intereses vocacionales y personales aprovechando al máximo los servicios, apoyos y recursos de aprendizaje que el CONALEP le ofrece.
Actividades:
- Orientación Escolar.
- Orientación Vocacional.
- Psicosocial del Adolescente.
- Orientación Profesiográfica.
Prácticas de Vida Saludable
A través de las actividades que fomentan las prácticas de vida saludable, se ofrece información y orientación sobre aspectos fundamentales para la conformación armónica como persona en las siguientes áreas:
-
Salud e Higiene.
-
Desarrollo Personal.
-
Desarrollo Social.
-
Cuidado del Medio Ambiente.
-
Prevención de Adicciones.
Se trabajan a través de actividades informativas como: conferencias, talleres de sensibilización y sociodramas; además de actividades recreativas como concursos y otras.