C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A 2-24-25

  

 Convocatoria institucional para la selección de docentes

de nuevo ingreso al Sistema CONALEP Plantel Atizapán II

 

Con fundamento en los Artículos 22, fracción I y 59, fracción XII y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 14, fracciones VI y XI, del DECRETO que crea el Colegio Nacional de Educación profesional Técnica y Decimo del Estatuto Orgánico del CONALEP. El CONALEP Estado de México, en coordinación con el Plantel Atizapán II.

 

 

CONVOCAN

 

A las personas egresadas de Instituciones de Educación Superior del país, públicas y particulares, con reconocimiento de validez oficial y a quienes sin distingo, sin discriminación y con igualdad de oportunidades aspiren ingresar al Sistema CONALEP, para la enseñanza de módulos, asignaturas o materias del Núcleo de Formación Profesional, para las carreras de Profesional Técnicos Bachiller (P.T.B) en Telecomunicaciones y en Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo, para el periodo semestral 2.2425, que se requieren para garantizar la impartición de una educación de excelencia, de conformidad con las siguientes:

 

BASES

 

Seleccionar a las y los aspirantes que cuenten con el perfil profesional académico para desempeñar las funciones y responsabilidades docentes.

 

Perfil de Aspirantes

Podrán participar quienes cuenten con los siguientes atributos académicos:

 

a.  Formación Profesional (FP): Comprobar estudios del nivel superior (Título y Cédula);

 

b. Práctica profesional: Comprobar experiencia en el ejercicio de su profesión;

c. Habilidad docente y didáctica: Comprobar experiencia como docente a nivel medio superior o superior en el que haya elaborado material didáctico escrito, audiovisual y/o digital de apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje;

d. Formación continua: Demostrar horas de formación pedagógica y didáctica para la facilitación del aprendizaje;

e. Certificación en la función docente. Acreditar su experiencia docente con certificaciones avaladas por diversas instituciones públicas o privadas;

 

Requisitos de las y los aspirantes

 

a. Llenado del formato de solicitud de empleo. enviar al personal responsable del área académica del Plantel (Formación Técnica), el formato para participar en el periodo 2.2425, el cual deberá enviar en ARCHIVO PDF legible y firmado, al correo electrónico institucional del Jefe de Proyecto de Formación Técnica del Plantel, Mtro. Horacio Pérez Jiménez: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Posterior a ello se le asignará un registro de participación.

b. Fotocopia del Acta de Nacimiento;

c. Fotocopia de identificación oficial;

d. Fotocopia de la Cédula de Identificación Fiscal;

e. Fotocopia de la Clave Única de Registro de Población (CURP);

f. Fotocopia del comprobante de domicilio (no mayor a seis meses);

g. Acreditar estudios de Educación Superior tales como, título y cédula profesional asociados con el perfil docente definido para el módulo, materia o asignatura a impartir;

h. Comprobar y demostrar con documentos oficiales o formales, la experiencia y función desempeñada de al menos tres años en el campo laboral conforme a la formación profesional comprobada;  

i. Evidenciar con documentos oficiales o formales la función docente desempeñada en instituciones educativas. (material didáctico, diplomas, reconocimientos, constancias, etc.);

j. Acreditar con documentos demostrativos, tales como diplomas, reconocimientos, constancias, etc., de los cursos que evidencien su actualización;

k. Acreditar con certificados en competencias laborales, digitales, lingüísticas, de formación académica y de aptitud, en su caso; con fecha de expedición no mayor a cinco años; 

l. Entregar la carta de aceptación de la participación en el proceso de evaluación de competencias docentes, con nombre y firma autógrafa, precisando las fechas de realización;

m. Aprobar el proceso de evaluación de competencias docentes, de acuerdo con los

atributos a la categoría que aspira:

 

PROFESOR INSTRUCTOR C

 

1. Contar con título y cédula mínimo a nivel maestría o pasante de maestría y/o posgrado, emitidos por alguna institución pública o privada (con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios -RVOE).

2. Experiencia de seis años en el desempeño de la profesión derivada de la formación inicial.

3. Experiencia de cuatro años en la enseñanza de módulos, asignaturas o materias del nivel medio superior.

4. Contar con 120 horas de formación pedagógica y didáctica para la facilitación del aprendizaje, con una vigencia promedio de cinco años a la fecha. 

5. Haber elaborado material didáctico escrito, audiovisual y/o digital de apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje.

6. Haber sido evaluado o evaluada en el desempeño como docente frente a grupo con calificación satisfactoria de 10 (Diez puntos),

excepto docentes de nuevo ingreso.

7. Contar con la certificación EC0647: Propiciar el aprendizaje significativo en Educación Media Superior y Superior o afines a la función docente y que se encuentren vigentes.

8. Contar con certificación EC1307: Impartición de sesiones/clases síncronas utilizando plataformas, dispositivos y herramientas digitales; las que el CONALEP promueve y/o afines a la función docente y que se encuentren vigentes. 

 

TÉCNICO CB II

1. Contar con título y cédula de nivel licenciatura, emitidos por alguna institución pública o privada (con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios -RVOE).

2. Experiencia de cinco años en el desempeño de la profesión derivada de la formación inicial.

3. Experiencia de tres años en la enseñanza de módulos, asignaturas o materias a nivel medio superior.

4. Contar con 80 horas de formación pedagógica y didáctica para la facilitación del aprendizaje, con una vigencia promedio de cinco años a la fecha.

5. Haber sido evaluado o evaluada en el desempeño como docente frente a grupo con calificación mínima satisfactoria de 9 (nueve puntos), excepto docentes de nuevo ingreso.

6. Contar con la certificación EC0647: Propiciar el aprendizaje significativo en Educación Media Superior y Superior o afines a la función docente que se encuentren vigentes.

7. Contar con certificación EC1307: Impartición de sesiones/clases síncronas utilizando plataformas, dispositivos y herramientas

digitales; las que el CONALEP promueve y/o afines a la función docente y que se encuentren vigentes. 

  

TÉCNICO CB I

1. Contar con título y cédula de nivel licenciatura, emitidos por alguna institución pública o privada (con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios -RVOE).

2. Experiencia de cuatro años en el desempeño de la profesión derivada de la formación inicial.

3. Experiencia de tres años en la enseñanza de módulos, asignaturas o materias a nivel medio superior.

4. Contar con 60 horas de formación pedagógica y didáctica para la facilitación del aprendizaje, con una vigencia promedio de cinco años a la fecha.

5. Haber sido evaluado o evaluada en el desempeño como docente frente a grupo con calificación mínima satisfactoria de 8 (ocho puntos), excepto docentes de nuevo ingreso.

6. Contar con la certificación EC0647: Propiciar el aprendizaje significativo en Educación Media Superior y Superior o afines a la función docente que se encuentren vigentes.

7. Contar con certificación EC1307: Impartición de sesiones/clases síncronas utilizando plataformas, dispositivos y herramientas digitales; las que el CONALEP promueve y/o afines a la función docente y que se encuentren vigentes. 

 

TÉCNICO INSTRUCTOR A

1. Contar con título y cédula de profesional técnico de nivel medio superior, emitidos por alguna institución pública o privada (con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios -RVOE).

2. Experiencia de tres años en el desempeño de la profesión derivada de la formación inicial.

3. Experiencia de dos años en la enseñanza de módulos, asignaturas o materias a nivel medio superior.

4. Contar con 40 horas de formación pedagógica y didáctica para la facilitación del aprendizaje, con una vigencia promedio de cinco años a la fecha. 

5. Haber sido evaluado o evaluada en el desempeño como docente frente a grupo con calificación mínima satisfactoria de 8 (ocho puntos), excepto docentes de nuevo ingreso.

6. Contar con la certificación EC0647: Propiciar el aprendizaje significativo en Educación Media Superior y Superior o afines a la función docente que se encuentren vigentes.

7. Contar con certificación EC1307: Impartición de sesiones/clases síncronas utilizando plataformas, dispositivos y herramientas digitales; las que el CONALEP promueve y/o afines a la función docente y que se encuentren vigentes. 

8. Se deberá entregar en expediente DIGITAL con archivos adjuntos en formato PDF, la documentación probatoria de acuerdo con los requisitos establecidos, al correo electrónico institucional del Jefe de Proyecto de Formación Técnica, Mtro. Horacio Pérez Jiménez Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., los cuales se enviarán a más tardar el 21 de febrero de 2025.

El día de la demostración de clase, se deberá presentar la documentación en original

para su cotejo. 

NOTA: El proceso se cancelará en caso de que los documentos presentados hayan sido alterados o sean apócrifos.

 

Etapas para la Evaluación de las y los aspirantes

 

I. Ensayo: Realizar un ensayo en donde muestre sus conocimientos y habilidades, didácticas en el módulo, materia o asignatura de su interés, el cual deberá contar con los siguientes criterios: 

a) Estructura

Hoja de presentación: Título del tema, nombre completo, formación profesional, fecha y módulo, materia o asignatura de su interés.

Tipo de letra Arial 12, a doble espacio, con márgenes inferior y superior de 2.5 cm. y de 3 cm. en los lados izquierdo y derecho. 

Texto justificado.

Uso de las reglas ortográficas y de los signos de puntuación correctos.

Numeración de páginas.

Máximo cuatro cuartillas.

Contar con los elementos de un ensayo: Introducción, Desarrollo, Análisis y Conclusión.

Apartado bibliográfico.

b) Contenido

Introducción

- Presentar la idea central y el tema a desarrollar con precisión, mencionando

el objetivo.

Desarrollo

- Exponer con argumentos puntuales la idea central y explicar la selección de sus estrategias de enseñanza, aprendizaje y evaluación:

Importancia del uso del material didáctico.

Comunicación y desarrollo de los contenidos.

Técnicas de aprendizaje.

Técnicas para corroborar el aprendizaje.

Análisis

- Contrastar las razones de la idea principal y los componentes del proceso de enseñanza y aprendizaje, comparar y contrastar la información y presentar opiniones propias y directas de las fuentes bibliográficas.

- Retomar y sintetizar las ideas utilizadas en el desarrollo de manera clara y realizar una reflexión final.

Conclusión

- Realizar un breve resumen de las ideas principales.

 

II. Planeación didáctica: Desarrollar una planeación didáctica sobre el tema del módulo, materia o asignatura posible a impartir, la cual deberá contar con:

Datos de identificación y propósito del módulo, materia o asignatura. 

Propósito de la sesión, aprendizaje y producto esperado.

Tiempo para el desarrollo de la sesión de aprendizaje.

Estrategias de enseñanza y aprendizaje durante la apertura de la sesión.

Una actividad para relacionar los conocimientos previos con los nuevos, durante la apertura de la sesión.

Estrategias que consideren alguna actividad individual, en equipo, grupal o en pares en el desarrollo de la sesión.

Estrategias que faciliten la comprensión de los contenidos específicos a desarrollar desde la innovación, creación y dinámicas.

Recursos y materiales didácticos considerando los estilos y necesidades de aprendizaje.

Estrategias de evaluación en cada momento didáctico, para comprobar el logro de los aprendizajes.

Estrategias de recapitulación en el cierre de la sesión, para verificar que los objetivos planeados se hayan logrado en conjunto con el alumnado.

 Nota: En caso de detectar el plagio total y/o parcial de alguno de los documentos presentados, el proceso se cancelará y el aspirante no será considerado. 

 

III. Demostración de clase: Presentarse en las instalaciones del Plantel o conectarse en línea, según sea el caso, el día y hora señalados, para exponer en una clase el tema relacionado al módulo, materia o asignatura posible a impartir, en máximo 20 minutos.

 

Consideraciones:

Tomar en cuenta la planeación didáctica entregada, para llevar a cabo la demostración de clase.

Mencionar el propósito y enunciar los contenidos a desarrollar de la sesión.

Durante el desarrollo de la sesión, utilizar estrategias de aprendizaje y de evaluación conforme a los momentos didácticos (inicio, desarrollo y cierre).

Utilizar materiales y recursos didácticos que favorezcan el proceso de enseñanza. 

Realizar comentarios, abordando las ideas principales de manera clara y coherente.

Proporcionar ejemplos de los contenidos mediante la propuesta de situaciones cercanas a la realidad.

Evidenciar el manejo del lenguaje y terminología acorde al tema abordado.

Favorecer la interacción y participación tanto individual como grupal.

Corroborar el aprendizaje del alumnado a través de diversos mecanismos de

evaluación.

Respetar el tiempo asignado al desarrollo de la sesión de aprendizaje. (20 minutos). 

 

Método de Evaluación

La evaluación de las y los aspirantes, refiere al procedimiento cualitativo y cuantitativo, mediante el cual se selecciona a uno o varios de ellos, a través de: 

a. La lista de cotejo para la evaluación del ensayo (Conocimientos);

b. La guía de observación para la evaluación de la demostración de clase en los diferentes momentos didácticos (Desempeño) y;

c. La lista de cotejo para la evaluación de la planeación didáctica (Producto).

La asignación del módulo a impartir se sujetará a la puntuación y nivel establecido,

conforme al cuadro siguiente:

 

ATRIBUTOS ACADÉMICOS PONDERACIÓN

1. Formación Profesional 5 puntos

2. Práctica profesional 10 puntos

3. Habilidad docente y didáctica 15 puntos

4. Formación continua 10 puntos

5. Certificación de la función docente 10 puntos

 

TOTAL 50 puntos

 

COMPETENCIAS DOCENTES PONDERACIÓN

1. Evaluación del ensayo (conocimientos) 15 puntos

2. Elaboración de planeación didáctica (Producto) 15 puntos

3. Demostración de clase (Desempeño) 20 puntos

 

TOTAL 50 puntos

 

Se emitirá dictamen favorable, siempre y cuando el resultado de las y los aspirantes sea

igual o mayor a 80 puntos.

En caso de empate, se dará preferencia a quien demuestre los atributos académicos conforme al siguiente orden de priorización:

1. Contar con certificaciones de la función docente.

2. Desarrollo de las habilidades docentes y didácticas.

3. Formación continua: Contar con diplomados, cursos, talleres, simposios, coloquios

y/o seminarios.

 

Publicación de Resultados

Una vez que los dictámenes sean emitidos por la Comisión de Evaluación y Dictamen, se definirá la lista ordenada de resultados, la cual incluirá a quienes obtuvieron las mejores calificaciones en la ponderación, misma que será publicada a los cinco días hábiles posteriores en la Jefatura de Proyecto de Formación Técnica el día 27 de febrero de 2025.

En caso de alguna inconformidad, podrá solicitar una aclaración de los resultados obtenidos, presentando su solicitud por escrito y entregar de forma física o digital al personal responsable académico del Plantel, dentro de los tres días posteriores. Los resultados tendrán una condición definitiva e inapelable.

 

 

CATEGORÍAS REQUISITOS ACADÉMICOS POR CATEGORÍA

 

 

 

 

ATENTAMENTE

 

 

  

MTRA. HILDA PICAZO LOREDO

 

DIRECTORA DEL PLANTEL ATIZAPÁN II

  CONALEP ATIZAPAN II

 Teléfonos (55) 58-87-29-34, (55)58-87-29-82 y (55) 58-87-30-81

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Página web: www.conalepmex.edu.mx

 Comisión Dictaminadora para Selección e ingreso de Trabajadores Docentes.

 

 

 

Atizapán de Zaragoza Edo. Méx. A 17 de febrero de 2025

 

Está aquí: Inicio Docentes C O N V O C A T O R I A